Roberto Saviano nació el 22 de septiembre de 1979 en Nápoles, Italia, en el seno de una familia con raíces judías. Su padre, Luigi Saviano, era un médico de Frattamaggiore, y su madre, Miriam Haftar, provenía de una familia judía de Liguria. Educado en Caserta en el Liceo Scientifico Statale Armando Diaz, Saviano se graduó en filosofía en la Universidad de Nápoles Federico II, donde fue alumno del historiador Francesco Barbagallo. Desde joven mostró un profundo interés por el periodismo y la escritura, lo que más tarde definiría su carrera y su vida.
Roberto Saviano comenzó su carrera periodística en 2002, escribiendo para numerosas revistas y periódicos, incluidos Pulp, Diario y Il Manifesto. Su enfoque se centró principalmente en la investigación del crimen organizado, particularmente la Camorra, una mafia ubicada en la región de Campania. Su trabajo periodístico pronto captó la atención de las autoridades y del público, llevándolo a participar en investigaciones judiciales sobre la mafia.
La fama de Saviano llegó en 2006 con la publicación de su novela "Gomorra", un detallado reportaje novelado sobre las actividades económicas y los crímenes de la Camorra. Basado en hechos reales y en su experiencia en terreno, el libro ofrece una visión cruda y reveladora del alcance y la influencia de este grupo criminal en la sociedad italiana y más allá. "Gomorra" se convirtió rápidamente en un bestseller, traducido a más de 50 idiomas y vendiendo millones de copias en todo el mundo.
Tras la publicación de "Gomorra", Saviano recibió numerosas amenazas de muerte por parte de la Camorra, lo que lo obligó a vivir bajo protección policial continua desde el 13 de octubre de 2006. A pesar de estas amenazas, continuó su labor periodística y literaria, colaborando con medios internacionales de renombre como La Repubblica, L'Espresso, The Washington Post y The New York Times. En 2011, la Universidad de Génova le otorgó un doctorado honoris causa en Derecho, reconociendo su contribución a la lucha contra la criminalidad.
En 2013, Saviano publicó "CeroCeroCero", otro éxito literario que explora el negocio global de la cocaína y su impacto en la economía mundial. El libro fue también bien recibido y posteriormente adaptado a una serie televisiva. Además de sus libros, Saviano ha trabajado en el teatro y el cine, contribuyendo al guion de la película "Gomorra", que ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes en 2008.
Roberto Saviano es un ejemplo de valentía en el periodismo, continuando su labor pese a los constantes riesgos a su vida. Su obra no solo ha iluminado las oscuras realidades de la criminalidad organizada en Italia, sino que también ha inspirado a otros a tomar acción y ha generado un debate más amplio sobre la legalidad y la justicia en su país y en el mundo.
Haz clic en cada libro para acceder a más información