Aquí yacen dragones, escrita por el aclamado cineasta Fernando León de Aranoa, marca su debut en la literatura con una colección de relatos que exploran los límites de la realidad y la ficción. Publicada en 2013 por la editorial Seix Barral, esta obra se presenta como un mosaico de ciento trece piezas narrativas que desafían la percepción del lector y expanden su imaginación.
Los "dragones" del título hacen referencia a las antiguas cartografías donde se inscribían estas criaturas en los márgenes desconocidos del mundo, simbolizando lo inexplorado y peligroso. De Aranoa utiliza esta metáfora para adentrarse en los territorios insondables de la psique humana y las intersecciones entre la realidad conocida y los vastos dominios de lo imaginativo.
Cada relato en Aquí yacen dragones es un universo propio, variando en longitud y temática, pero unidos por un estilo narrativo elegante y provocador. De Aranoa, conocido por su habilidad para capturar la esencia de personajes marginales y situaciones cotidianas en sus películas, traslada esta sensibilidad a la literatura, explorando la condición humana a través de un prisma poliédrico y a menudo surrealista.
La obra no solo entretiene sino que también inquieta, invitando a los lectores a cuestionar la delgada línea que separa lo real de lo fantástico. Con una prosa que es a la vez rítmica y lírica, De Aranoa demuestra su destreza en el manejo del lenguaje, construyendo imágenes que, aunque breves, son profundamente resonantes. La ausencia de descripciones detalladas potencia el efecto de sus narraciones, dejando espacio para que la imaginación del lector complete los vacíos.
En definitiva, Aquí yacen dragones es una invitación a adentrarse en los márgenes no cartografiados de la narrativa contemporánea, donde los cuentos actúan como espejos deformantes de nuestra realidad. Fernando León de Aranoa nos ofrece un viaje literario que, si bien rápido en su lectura, deja una impresión duradera y provoca una reflexión persistente sobre nuestra existencia y las innumerables posibilidades de la imaginación humana.