"Dime quién soy" de Julia Navarro, publicado en 2010, es una novela histórica que sumerge al lector en los turbulentos eventos del siglo XX a través de la vida de Amelia Garayoa. Antes de que la Guerra Civil española desgarre su patria, Amelia abandona a su familia y sigue a un comunista francés por un camino lleno de peligros y compromisos políticos. A lo largo de la novela, la protagonista se ve envuelta en los principales conflictos de su tiempo, desde la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial, hasta la Guerra Fría y la caída del Muro de Berlín.
La trama se despliega cuando Guillermo Albi, un joven periodista madrileño, recibe el encargo de investigar la enigmática vida de su bisabuela Amelia. Lo que empieza como una simple indagación familiar se convierte en una apasionante aventura que revela una mujer cuya existencia estuvo marcada por el amor, el espionaje y las luchas ideológicas. A través de ciudades como Madrid, París, Buenos Aires, Moscú y Berlín, Guillermo descubre que Amelia fue mucho más que una madre y esposa que abandonó su hogar; fue una mujer que constantemente tuvo que elegir entre su seguridad personal y sus ideales políticos.
Amelia interacciona con figuras históricas y ficticias que delinean el curso de su vida, desde su esposo Santiago Carranza, el revolucionario Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James hasta el médico militar Max von Schumann, vinculado al nazismo. Cada personaje aporta una pieza al complejo rompecabezas de su destino, revelando cómo los grandes eventos históricos fueron influenciados por las acciones de individuos a menudo olvidados por la historia oficial.
Publicada por Plaza & Janés, "Dime quién soy" no solo es una exploración de la historia del siglo XX, sino también un relato profundamente humano sobre los dilemas morales a los que se enfrentan aquellos arrastrados por la corriente de la historia. La novela de Julia Navarro es un testimonio de cómo la historia moldea las vidas individuales y cómo, a su vez, pequeñas acciones pueden alterar el curso de la historia. La adaptación de la novela a una serie de televisión por Movistar+ en 2020, reafirma su impacto y relevancia en la cultura popular contemporánea.