En "El silencio y la cólera", el aclamado autor Pierre Lemaitre nos transporta a la vibrante y desafiante París de 1952. Seguimos la vida de los hermanos Pelletier, quienes, tras mudarse desde Beirut, descubren que adaptarse a la cosmopolita capital francesa no será una tarea fácil. La novela se adentra en las complejidades de la vida en una ciudad que está a la vez llena de oportunidades y despiadada con los recién llegados.
La trama se intensifica cuando Hélène Pelletier, una de los hermanos, viaja a Chevrigny, un remoto pueblo en el corazón de Francia, para realizar un reportaje para el Journal duSoir. Allí, se convierte en testigo de las desgarradoras historias de los habitantes del pueblo, quienes enfrentan la expulsión de sus hogares. Esta experiencia marca un punto de inflexión en la vida de Hélène, cambiando su perspectiva y su destino de maneras que nunca había anticipado.
Paralelamente, François, el hermano de Hélène y también periodista del Journal duSoir, se encuentra en una complicada búsqueda para descubrir la verdadera identidad de Nine, una misteriosa figura que se convierte en el centro de su investigación. Su obsesión por desentrañar este enigma lo llevará por un camino lleno de revelaciones y peligros.
En otra parte de la ciudad, Jean, el hermano mayor y menos afortunado, se ve atrapado en un ciclo de desesperación y violencia exacerbada por su manipuladora esposa, Geneviève. La lucha interna de Jean por controlar sus impulsos y eludir la justicia añade otra capa de tensión al relato, mostrando la faceta más oscura y trágica de la saga familiar Pelletier.
"El silencio y la cólera" es la segunda entrega de una trilogía que comenzó con "El Ancho Mundo", y continúa explorando la saga de los Pelletier con una narrativa que entrelaza magistralmente varios hilos argumentales. Lemaitre, con su estilo característico y homenajes a grandes literatos como Zola, Dumas y Flaubert, construye una novela social que es tanto divertida como emocionante, ofreciendo un fresco detallado de la vida en el siglo XX a través de la lente de una telenovela literaria. La crítica ha celebrado la obra como un triunfo de la narrativa, un torbellino de historias conducido con maestría por uno de los novelistas más virtuosos de nuestros tiempos.