Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

La historia tiene la palabra

1973

"La historia tiene la palabra" es una obra poderosa y conmovedora de María Teresa León, publicada en 1944 durante su exilio en Argentina. Este opúsculo de setenta y una páginas es una crónica que entrelaza el testimonio personal de la autora con la historia colectiva de un país en guerra. En el contexto de la Guerra Civil Española, León narra la heroica misión de salvar los tesoros artísticos de España, amenazados por el conflicto bélico.

El relato se centra en la labor de la Junta de Defensa de Protección del Tesoro Artístico bajo la Segunda República Española, en la que la propia autora jugó un papel crucial. Con un tono vívido y evocador, León describe cómo los valiosos lienzos de El Escorial y del Museo del Prado fueron evacuados para protegerlos de la destrucción. La escena se sitúa en un museo transformado en un campo de batalla, donde ventanas reforzadas y sacos terreros intentan mitigar los estragos de las explosiones. Es un paisaje desolador, con galerías desvastadas por el conflicto, que refleja la tensión y el miedo de los tiempos.

María Teresa León, en su papel de narradora autodiegética, se convierte en la voz de la historia, dando testimonio de los esfuerzos realizados para preservar el patrimonio cultural. Sin embargo, el título sugiere una paradoja: mientras León actúa como portavoz, es "la Historia" quien realmente tiene la palabra. Esta dicotomía subraya la intención de la autora de presentar una historia auténtica, más allá de las versiones oficiales.

A través de una mezcla de reportaje histórico y narrativa poética, León trasciende los límites temporales del acontecimiento, integrando lo imaginario para ofrecer una visión más profunda y duradera. La autora justifica así la política cultural de la República Española durante la guerra, mostrando cómo el arte y la cultura son baluartes esenciales de la identidad de un pueblo, incluso en tiempos de caos y destrucción.

"La historia tiene la palabra" no solo es un relato sobre el salvamento de obras maestras, sino también una reflexión sobre el papel del arte en la historia y su capacidad para resistir el paso del tiempo. León, con su prosa lírica y apasionada, invita al lector a cuestionar las narrativas oficiales y a buscar la verdadera esencia de los eventos históricos, haciendo de su obra un testimonio imperecedero de la resistencia cultural en tiempos de adversidad.

¿Has detectado algún error?

Busca todas las ediciones de este libro en alguna de las siguientes librerias online:

BUSCA POR LIBRO O AUTOR:
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt