En "Trilogía Fuego: Ciudades de fuego", el tercer y último volumen de la aclamada saga de Joana Marcús, nos reencontramos con Alice en un momento crítico de su evolución tanto personal como en su lucha por la libertad. Tras haberse reunido con sus amigos, Alice se enfrenta ahora a desafíos mayores en un mundo al borde del colapso. Las ciudades, alguna vez bastiones de orden y tecnología, son ahora campos de batalla donde humanos y androides luchan por el control y la supervivencia.
Cada decisión que Alice toma es vital no solo para su propio destino, sino para el de todos aquellos que la rodean. En un entorno donde el peligro acecha en cada esquina y la traición podría venir de cualquier lado, Alice debe navegar entre complejas relaciones y alianzas efímeras. La joven, que alguna vez fue un androide con una vida meticulosamente programada, ahora es una líder revolucionaria, simbolo de la resistencia y el cambio.
En esta conclusión épica, Marcús explora con maestría los temas de la moralidad, la libertad y el sacrificio. Las líneas entre el bien y el mal se desdibujan, dejando a Alice y a los lectores preguntándose si en medio de la guerra, los extremos justifican los medios. Con un estilo narrativo directo y emocionante, "Ciudades de fuego" no solo promete acción y suspense, sino que también profundiza en las emociones y los dilemas éticos de los personajes.
Joana Marcús cierra su trilogía con una obra maestra de la literatura juvenil y de ciencia ficción, donde el amor, la amistad y la traición juegan roles cruciales en la trama. Este libro no solo es una puerta de entrada al universo de Marcús para nuevos lectores, sino también un adiós satisfactorio y coherente para aquellos que han seguido a Alice desde el principio de su insólita aventura. "Ciudades de fuego" es, sin duda, un testimonio del talento de Marcús para capturar la atención y los corazones de una generación de lectores ávidos de historias que desafían la realidad.